Estado

Arranca temporada de flor de cempasúchil en Atlixco

11 octubre, 2025 3:49 pm
Pilar Bravo

Atlixco da inicio a la temporada de flor de cempasúchil con más de 3 mil toneladas y 25 mil macetas listas para la venta en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.

Productores y viveristas del municipio, especialmente de la comunidad de Cabrera, reportaron que las lluvias excesivas han afectado hasta un 30 % de los cultivos a cielo abierto. Sin embargo, aseguran que habrá producción suficiente para abastecer la demanda.

Araceli Corona, representante de la Secretaría de Desarrollo Rural, acudió al arranque de temporada y destacó que otros municipios como Santa Isabel Cholula, Tianguismanalco, Nealtican y localidades de la Sierra Nevada contribuirán con 15 mil toneladas adicionales, lo que representa cerca de un millón de plantas.

Agencia Enfoque

La siembra de cempasúchil en sus distintas variedades abarca 1,500 hectáreas, mientras que la flor de terciopelo —también de alta demanda— se cultiva en 104 hectáreas.

En Cabrera, 300 viveristas ya ofrecen macetas a precios populares que van de los 20 a los 60 pesos. Los cortes de flor comenzarán el 25 de octubre para atender la demanda mayorista y surtir el mercado de Santa Rita, uno de los principales puntos de venta.

La diputada Modesta Delgado, quien también es productora, anunció que este año se comercializarán flores en formatos de “maletas” y “chongos”, directamente desde los campos a los mercados.

Durante el festejo de apertura, los viveristas de Cabrera anunciaron actividades artísticas con la participación de la Comparsa Villa de Carreón, que presentará bailables de Xantolo, catrinas y personajes caracterizados como calaveras. Estas actividades formarán parte de las celebraciones del Día de Muertos en Atlixco, el municipio con mayor producción de cempasúchil en el país.





Relacionados

Back to top button