Aumento de aranceles podría afectar las exportaciones de Puebla
Liliana Tecpanecatl
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, correspondientes al 2023, Puebla ocupa el lugar número once a nivel nacional en la lista de los estados con más exportaciones. El comercio exterior representa el 41% del Producto Interno Bruto, PIB del estado.
Tan solo de enero a septiembre del año pasado, según registros de la Secretaría de Economía federal, las exportaciones de Puebla ascendieron a 14 mil 008 millones 170 mil dólares. De ahí que, si se concretara el aumento del 25% en los aranceles por parte del gobierno estadounidense, la economía poblana enfrentaría un escenario complicado.
En orden de importancia, Estados Unidos es el principal cliente de Puebla. Al vecino país se envía el 63% del total de las mercancías que la entidad comercializa en el exterior. Alemania se queda con 16.1%, Canadá 9.0% y China 6.0%.
De los productos que Puebla exporta, el 98% corresponden a la industria manufacturera, por ejemplo, vehículos automotores, autopartes y accesorios para la industria automotriz, que acaparan el 82% del comercio exterior.
Pero Puebla también vende textiles, prendas de vestir, plásticos, maquinaria y productos químicos, además de productos procesados como pan, galletas, pastas y conservas. El 2% restante del total de las exportaciones corresponde al sector de la agroindustria, es decir, frutas y hortalizas frescas.