
Autoridades, líderes sindicales y empresarios conmemoran el Día Internacional del Trabajo
Liliana Tecpanecatl
La reducción del Impuesto Sobre la Nómina, ISR; semana laboral de 40 horas así como el aumento del aguinaldo a 30 días, fueron las principales demandas de los trabajadores en Puebla que este 1 de mayo conmemoraron el Día del Trabajo en dos escenarios diferentes.
Participa @armentapuebla_ la marcha con motivo del #DíaDelTrabajo🔨 que se realiza sobre el Boulevard 5 de Mayo. #Puebla #TribunaNoticias Vía: @LilianaTribuna pic.twitter.com/2LiZ92jZj3
— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) May 1, 2025
Por un lado, los sindicatos oficialistas marcharon sobre el bulevar 5 de mayo. Más de 50 mil cetemistas y trabajadores de la educación integraron la columna que estuvo encabezada por Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla.
En otro punto de la ciudad, sobre la avenida Juárez, las organizaciones que integran la Unión Nacional de Trabajadores, UNT, en Puebla, también llevaron a las calles sus demandas. Entre otros, participaron los sindicatos de Audi y Volkswagen de México.
En la columna independiente también marcharon los trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Hospital para el Niño Poblano, el Sindicato de Telefonistas y el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep).
Previo a las marchas, en el parque Juárez y con la presencia del gobernador, así como de líderes magisteriales, sindicales y representantes de la iniciativa privada, se desarrolló la ceremonia conmemorativa al 1 de mayo.
Magnolia Ivón Enriquez Parra, oradora oficial del evento, destacó que los derechos que goza la clase trabajadora en todos los sectores, son el producto de años de luchas y por ello, hizo un llamado para que en unidad, los sindicatos mantengan la defensa de tales derechos.
En tanto que Víctor Gabriel Chedraui, titular de la secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Sedetra; destacó que la actual administración estatal ha procurado una buena relación con los sectores productivo y empresarial con el objetivo de procurar las mejores condiciones laborales para quienes constituyen “el corazón del progreso”.