
Bloquea jueza medida de Trump contra estudiantes extranjeros en Harvard
AFP
Una jueza estadounidense bloqueó de manera temporal la decisión del gobierno de Donald Trump de impedir que la universidad de Harvard matricule y acoja a estudiantes extranjeros, por considerar la medida inconstitucional.
El jueves, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó la potestad de la Universidad de Harvard para matricular a extranjeros, amenazando el futuro de miles de estudiantes y los valiosos recursos que inyectan a la institución.
Pero Harvard presentó una demanda y la jueza Allison Burroughs, del tribunal federal de Massachusetts, prohibió este viernes “a la administración Trump implementar (…) la revocación de la certificación SEVIS (Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio)”.
La medida del gobierno queda suspendida hasta una audiencia judicial preliminar el 29 de mayo.
Más de un cuarto de los alumnos de Harvard son extranjeros.
El presidente Trump está furioso con Harvard, de donde han salido 162 premios Nobel, por rechazar su exigencia de que se someta a supervisión en materia de admisiones y contrataciones.
Para el mandatario, la universidad es un foco de antisemitismo e ideología liberal progresista.
Su administración ya amenazó con revisar 9.000 millones de dólares de financiación gubernamental a Harvard, congeló una primera partida de 2.200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones de dólares en contratos oficiales, y deportó a un investigador de la Facultad de Medicina de esa universidad.
Este es “el último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio de los derechos de Harvard, amparados por la Primera Enmienda, al rechazar las exigencias del gobierno para controlar la gobernanza, el currículo y la ‘ideología‘ de su profesorado y estudiantes”, afirmaba la universidad en la demanda.
Harvard pedía a la justicia “detener la acción arbitraria, caprichosa, ilegal e inconstitucional del gobierno”.
La pérdida de estudiantes extranjeros podría resultar costosa para Harvard, que cobra decenas de miles de dólares anuales en matrícula.