
BUAP inaugura exposición “Carteles unidos por la paz”
Redacción Tribuna
En el marco de la conmemoración del Día de las Naciones Unidas, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, inauguró la exposición “Carteles unidos por la paz”. Durante la apertura, subrayó que la cultura de la paz va más allá de una frase, pues implica el esfuerzo cotidiano por crear espacios libres de violencia y se sustenta en valores como el respeto, la inclusión, la tolerancia, la honestidad y la rectitud.
En el lobby de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos de Ciudad Universitaria, el defensor de los Derechos Universitarios, Omar Aguirre Ibarra, destacó que la muestra invita a reflexionar sobre los derechos humanos y reafirma el compromiso de la institución con la promoción del respeto y una educación para la paz.
Bajo el lema “La memoria del Holocausto y la educación para la dignidad y los derechos humanos”, la exposición —abierta hasta el 31 de octubre— busca construir un futuro libre de odio, donde la dignidad y los derechos humanos sean el fundamento de la convivencia.
“Somos parte de un esfuerzo sostenido para garantizar un mundo justo e incluyente si todos actuamos firmemente”, señaló Aguirre Ibarra.
La exhibición, integrada por carteles en técnica digital elaborados por estudiantes y artistas invitados, contó también con la participación de la abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez; el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López; la directora de la Facultad de Arquitectura, Carola Santiago Azpiazu; el académico Obed Meza Romero; y la directora Institucional de Igualdad de Género, María del Carmen García Aguilar.










