Estado

Buscan 12 aspirantes encabezar la CDH Puebla

28 octubre, 2024 5:28 pm
Liliana Tecpanécatl Suárez

Puebla, Pue.- Estos 29 y 30 de octubre se desarrollarán en el Congreso de Puebla, las entrevistas de los aspirantes a ocupar la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH). En total una docena de personas cumplieron y acreditaron los requisitos establecidos en la convocatoria del proceso de elección del próximo comisionado.

Se recibieron 14 postulaciones; no obstante, solo 12 pasaron el primer filtro.  Entre los preseleccionados encuentran activistas, funcionarios públicos, académicos. En total competirán or el cargo, seis hombres y seis mujeres.

Destaca el interés del actual comisionado Félix Cerezo Vélez quien solicitó al Congreso, hace algunos días, ser ratificado en el cargo sin convocatoria de por medio, a pesar de los señalamientos sobre su mal desempeño. Es doctor en derecho e incursionó en la función pública desde 1993.

Llama la atención el perfil de María Luisa Núñez Barojas, madre buscadora, fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla. María Luisa ha destacado por su activismo, iniciado tras la desaparición de su hijo en Palmar de Bravo.

También resalta el perfil de Marco Antonio Moreno Rosado, activista por los derechos sexuales y de la comunidad LGBT+, es abogado, fundador del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos. También ejerce la docencia.

En el grupo de los activistas se ubica también el nombre de Rosa Isela Sánchez Soya, abogada especialista en violencia de género, es integrante del comité ciudadano “Las Líderes de Puebla” y fue la primera que atendió la convocatoria. Su registro, fue el número uno.

Luis Armando Soriano Peregrina, vocero del colectivo Voz Ciudadana por los Derechos Humanos en Puebla, fue perseguido político del morenovallismo.

En cuanto a los nombres relacionados con el servicio público o ciertas figuras políticas, se encuentra a Félix Ramos Montaño, hermano de Francisco Ramos Montaño, expriísta y ex diputado. Felix Ramos es actualmente encargado de Despacho del Área de Jurídico y Transparencia del Colegio de Educación Profesional Técnica del  Estado de Puebla.

Raquel Medel Valencia, se ubica en este apartado. Es abogada y actualmente sub secretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, cargo que ocupa desde el barbosismo.

También se inscribió Blanca Laura Olivier Palacios, jueza de Oralidad Penal y Ejecución desde 2019, miembro de la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas A.C.

Mónica Roldán Reyes es abogada, fue representante legal de Antonio Valente Martínez Fuentes, polémico agricultor que ha sido señalado por sus nexos con bandas huachicoleras. Fue candidata a la diputación federal 04 de Ajalpan 2021.

Finalmente, en el ámbito de la academia también hay aspirantes a la CDH. Destaca María Elena Guerrero Flores, que en el 2019 fue la única mujer que participó para la titularidad del mismo organismo. Es abogada, especialista en la materia.

Juan Manuel Chi Carrera, especialista en derecho penal y José de Jesús Aguilar Carrasco, doctor en Derecho; integrante del  Colegio de Abogados, Capítulo San Martín.





Relacionados

Back to top button