Opinión
-
¿Impuesto a las remesas?
“Vivimos en un mundo donde lo que se espera está por debajo de lo que se tiene.” Boaventura de Sousa…
Leer más » -
Que regresen a los manicomios
Baltazar Gracián, célebre escritor jesuita que murió en 1688 y que supo escudriñar en la psicología y la filosofía del…
Leer más » -
14 de junio de 1926
“La Cristiada es el nombre que la voz popular dio a la gran guerra que se desató entre el gobierno…
Leer más » -
Los primeros 75 años
—Con agradecimiento muy especial a la revista Tiempo Universitario, Año 2, Núm. 4, del 25 de febrero de 1999, por…
Leer más » -
Al día siguiente
Un día después del ejercicio electoral judicial, surgieron muchas preguntas y pocas respuestas, o más bien, respuestas reiterativas. La participación…
Leer más » -
El SAT, ni a los campesinos respeta
Silvino Vergara Nava “Espero que en México, y en América Latina, nazcan muchos grupos de “indignados”, que expresen su dolor…
Leer más » -
La radio comunitaria indígena
Las audiencias tienen derechos, igual que los trabajadores, los niños, los migrantes o cualquier otro grupo humano. Los derechos de…
Leer más » -
¿Es una batalla perdida la lucha contra el consumo de la comida chatarra?
“En la economía de consumidores, los productos hacen primero el acto de aparición, y sólo entonces, buscan sus posibles aplicaciones.”…
Leer más » -
No leas poesía
De entre todos los géneros literarios, la poesía es quizá el más complejo, sutil y extraordinario; porque la métrica, la…
Leer más » -
El derecho administrativo: el brazo operativo de la Constitución
Silvino Vergara Nava “El Estado puede indignarnos o emocionarnos. Nos ha dado becas y nos ha castigado. Nos permite pensar…
Leer más »