Opinión
-
De lo sublime a lo absurdo
Estoy de acuerdo de que las tecnologías del momento se han ido incorporando para cambiarnos la vida, para bien porque…
Leer más » -
La formación de los docentes en Japón y lo que México puede aprender
Introducción Cuando hablamos de educación, solemos centrar la mirada en los alumnos: en sus calificaciones, en los contenidos que aprenden…
Leer más » -
¿Cuántas muertes más en la autopista Puebla-México?
“Las muertes en accidentes de tránsito producen cada año una cantidad de víctimas muy superior a la de muchos delitos…
Leer más » -
Lilia Cedillo rectora 2025-2029
Leonardo Torixa Cervantes En las elecciones solo hay de dos sopas, ganas o pierdes y la doctora, Lilia Cedillo Ramírez,…
Leer más » -
Hace 24 años el mundo cambió: 11-S
“El 11-S fue, sin duda, un acto monstruoso. Pero para gran parte del mundo no representó un cambio de época,…
Leer más » -
¿Por qué en Japón no hay obesidad infantil y qué podemos aprender en México?
Al recorrer las calles de Tokio, Kioto o cualquier ciudad japonesa, es difícil ver niños con sobrepeso. Los pequeños caminan…
Leer más » -
¿Quién detiene la arbitrariedad bancaria?
Silvino Vergara Nava “Llamo poderes salvajes a todos aquellos poderes—estatales, económicos, financieros, mediáticos—que, al no estar sujetos a los vínculos…
Leer más » -
Resurgirá el juego de pelota en Puebla
Leonardo Torixa Cervantes De acuerdo con la historia del fútbol soccer, la capital del deporte más popular del mundo es…
Leer más » -
Kodawari y la Excelencia Gastronómica: lo que México puede aprender
En Japón, prospera una filosofía cultural llamada ‘Kodawari’, que se traduce como la obsesión positiva por la perfección, una dedicación…
Leer más » -
Ante la disminución de la pobreza en México: ¿Quiénes son los pobres?
“Los pobres de hoy son: “los no consumidores”, no los “desempleados”. Zygmun Bauman En las noticias de los últimos…
Leer más »