Opinión
-
La migración de la miseria o la mísera migración
“La muy celebrada libre circulación abierta por el capitalismo global, son las <<cosas>> (las mercancías) las que circulan libremente, mientras…
Leer más » -
Mirar la realidad
Más allá de la representación social que habitualmente se tiene del diseño gráfico y su quehacer como oficio y profesión,…
Leer más » -
Más vuelos desde Puebla
Este jueves, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo un importante encuentro con el presidente del corporativo de la aerolínea…
Leer más » -
El primer puente del año: ¿día de los tamales o de la Constitución?
“Se ha pasado de una sociedad de productores (donde los beneficios procedían principalmente de la explotación de la mano de…
Leer más » -
Entrevista especial: Lama Antonio Karam
Aquello a lo que llamamos felicidad, es, en la mayoría de los casos satisfacción temporal y relativa que proviene de…
Leer más » -
La 1ª defensa fiscal: la información
“Intelectuales orgánicos. Unas personas cómodamente ubicadas en un universo de fundaciones, favores y retribuciones que les aconsejan vender sus servicios…
Leer más » -
¿Por qué no se resuelve el problema de la migración en EUA?
¿Por qué hay desempleo? Por los inmigrantes. ¿Por qué es tan bajo el nivel educativo? Por los inmigrantes. ¿Por qué…
Leer más » -
Con la sociedad todo, sin ella, nada
Es menester que los habitantes de una población participen activamente en la toma de decisiones, de lo contrario, aquello que…
Leer más » -
2025: 80 años después
“Un oficial alemán visitó a Picasso en su estudio de Paris durante la Segunda Guerra Mundial. Allí vio “el Guernica”…
Leer más » -
Agenda ciudadana por los árboles
El árbol como elemento integrador del bosque urbano es indiscutiblemente la herramienta no estructural más importante para mitigar los efectos…
Leer más »