Colegio de Contadores presenta los detalles del Plan Maestro 2025 del SAT
David Becerra
El Colegio de Contadores presentó este lunes los detalles del Plan Maestro 2025 del Sistema de Administración Tributaria (SAT), cuyo objetivo es alcanzar una meta de recaudación tributaria de 5.3 billones de pesos, según lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación.
José Alberto Muñoz Vargas, coordinador de la Comisión de Síndicos, explicó que el plan se centra en tres ejes clave: austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal, así como la digitalización de procesos para mejorar la eficiencia en la recaudación.
El primer eje del Plan Maestro 2025 se enfoca en la atención al contribuyente, con medidas para simplificar la administración tributaria y agilizar los protocolos en las 161 oficinas del SAT en todo el país. Además, se anunciaron oficinas móviles que llevarán los servicios tributarios a zonas más alejadas.
El segundo eje es el acompañamiento al contribuyente, dirigido especialmente a los pequeños contribuyentes (con ingresos de hasta 35 millones de pesos). Este eje busca evaluar su situación fiscal y ofrecerles facilidades como el pago en parcialidades, para regularizar ejercicios fiscales desde 2023 hacía años anteriores.
Finalmente, el tercer eje se centra en la fiscalización contra la evasión y el contrabando, para lo cual se fortalecerá la lucha contra estas prácticas utilizando herramientas tecnológicas que permitan monitorear las obligaciones tributarias y combatir la informalidad.
Este plan es parte de los esfuerzos del SAT para mejorar la recaudación y garantizar un sistema tributario más justo y eficiente para todos los contribuyentes.