
Comisión Permanente del Congreso de Puebla reanuda actividades
Entre los temas abordados, destaca que pedirá a los ayuntamiento realizar operativos de vigilancia en las inmediaciones de los planteles escolares
Pilar Bravo

Puebla, Pue.- En el Congreso del Estado, la Comisión Permanente reanudó actividades para el desahogo de diversos asuntos en cartera, los cuales deberán atenderse en lo que resta de agosto y hasta el 15 de septiembre, fecha en que comenzará el cuarto período de sesiones ordinarias.
Entre los temas abordados por la Comisión Permanente destaca el acuerdo para solicitar a los Ayuntamientos que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, realicen operativos de vigilancia en las inmediaciones de los planteles escolares.
El objetivo es reforzar la seguridad y generar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes, ante el acoso de bandas delincuenciales.
Los legisladores pidieron fortalecer las medidas de seguridad para evitar que los escolares sean acosados por grupos que los inciten al consumo de drogas o al uso de objetos punzocortantes como herramienta de defensa en caso de peleas callejeras, las cuales ocurren ocasionalmente a la salida de clases.
En otro punto, los diputados aprobaron un acuerdo para exhortar a los ayuntamientos de Puebla capital y del interior del estado a retirar las casetas telefónicas instaladas en la vía pública.
Leer también: Más de 40 mil poblanos sin agua; refuerzan abastecimiento
La medida busca mantener los espacios públicos libres de obstáculos y garantizar condiciones adecuadas de accesibilidad y movilidad para personas con discapacidad.
Por su parte, la diputada Laura Guadalupe Vargas presentó un punto de acuerdo para que los ayuntamientos promuevan la simplificación y digitalización de trámites burocráticos municipales, con el fin de facilitar a la ciudadanía la apertura de negocios, la obtención de licencias y otros servicios.
Además, se solicitó la elaboración de reglas de operación en materia de subsidios, apoyos o donativos, con el propósito de garantizar transparencia, legalidad y eficiencia en la asignación y entrega de recursos, evitando observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado.
Finalmente, el diputado Elpidio Díaz Escobar presentó una iniciativa para reformar disposiciones de la Ley de Obra Pública, con el objetivo de fomentar la contratación de empresas que, en la ejecución de obra pública, prioricen la incorporación de mano de obra local.