Puebla

Con arte y fortaleza: ella es Inés Castelan, artesana de Yaonahuac

7 marzo, 2024 7:32 pm
Gisela Tellez Guevara 

Puebla, Puebla.- Inés Castelan Flores, de 42 años de edad, originaria del municipio de Yaonahuac, encabeza un grupo de mujeres que han podido salir adelante con su impresionante arte a través de la elaboración de textiles artesanales de lana, en teñido natural, elaborados en telar de cintura, bordado en técnica de puntada antigua, punto de cruz y pepenado.

Fotografía: Gisela Tellez

Todas son jefas de familia que han salido adelante pese a lo complicado que ha sido su labor debido a que no reciben apoyo de difusión, espacios suficientes para comercializar sus productos y sobre todo que no se reconoce su trabajo porque las y los ciudadanos difícilmente pagan su esfuerzo y dedicación en sus prendas. 

Fotografía: Gisela Tellez

Y es que, refirió, la mayor parte del tiempo deben malbaratar su trabajo en plazas, ferias, incluso siendo ambulantes, pues tan sólo un reboso bordado en puntada antigua y teñido que requiere de ocho meses de esfuerzo cuesta entre 15 mil y 20 mil pesos, lo han vendido en cuatro mil o cinco mil debido a que falta reconocer el trabajo que hay detrás. 

Fotografía: Gisela Tellez

Además, indicó que se enfrentan al problema de plagio, pues aunque cuentan con la página de Facebook Artesanías Sayamex en donde se promocionan e incluso levantan pedidos para diferentes partes del país, no pueden difundir sus productos: abrigos, sacos, chalecos, vestidos o blusas, ya que muchas veces algunas tiendas únicamente se dedican a copiar.

“Como artesanos de Yaonahuac ha sido muy difícil porque no reconocen nuestro trabajo. Hay municipios vecinos a los cuales se les da más difusión y a nosotros se nos complica un poco más, pero aún así sabemos hacer el trabajo y por nuestros propios medios tratamos de darnos difusión. Somos un grupo de mujeres, somos varias mujeres, las cuales trabajamos en este proyecto (…) y nosotros por la falta de difusión malbaratamos las prendas”.

Ante la dificultad que enfrentan las artesanas de Yaonahuac en Puebla y México, dijo que se informaron y buscaron la manera de empezar a exportar y descubrieron que es más y mejor valorada su labor en otros países, de ahí que han hecho envíos a Estados Unidos, España, Canadá y Santiago de Chile. 

“Estamos exportando, nos hacen pedidos del extranjero por medio de internet, de algunas personas que se van y nos ayudan, asociaciones civil que nos piden las prendas y las venden para traernos un poco más de dinero (…).

Pese a dificultades, heredan el arte a las nuevas generaciones

Castelan Flores manifestó que se dedica a pintar y vender, por ello, enseña dichas prácticas a niños y jóvenes de esa demarcación, con el único objetivo de que se conserven las tradiciones y puedan generar recursos por medio de su propio esfuerzo.

Fotografía: Gisela Tellez

Madre y artesana, dos trabajos que se pueden complementar

Señaló que desde hace 11 años es madre soltera, similar a muchas féminas del municipio que se encuentra al menos a dos horas 30 minutos de distancia de la capital poblana, y tuvo que buscar la manera de combinar ambas actividades para salir adelante, pese a que son complicadas, cansadas y requieren de mucho tiempo. 

Mencionó que muchas veces tenía que dejar a sus hijos encargados porque su labor es salir a vender a otros municipios y estados, pero otras tantas debía cargarlos en su espalda para poder trasladar y comercializar sus productos, por lo que no fue nada fácil.

“Es complicado porque con todo el dolor de mi corazón dejé a mis hijos, cuando eran chiquitos dejaba a mi hijo de meses o me lo cargaba yo, a un lado iba mi bulto y en mi espalda mi hijo para sacarlos adelante, fue muy complicado y veo mujeres así y tratamos de ayudarnos entre todas”.

Por ello, aseveró que ser mujer no es una tarea sencilla, pero tampoco imposible, de ahí que pidió a todas echarle ganas y administrar muy bien el tiempo porque sí se puede combinar el papel de ser trabajadora y madre para dejar a buenas ciudadanas y ciudadanos, trabajadores y honestos, para el futuro.

“A lo mejor con una manualidad o una artesanía pueden cuidar de sus hijos y no dejarlos tanto tiempo, cuidar de ellos y sacarlos adelante, también darles amor y atención que necesitan, a lo mejor no al cien por ciento, pero estar con los hijos para que el día de mañana sean buenos ciudadanos”, concluyó.





Relacionados

Back to top button