Estado

Confirman primer caso de dengue en Huauchinango

15 octubre, 2025 5:55 pm
Pilar Bravo

A pesar de los operativos de limpieza para retirar toneladas de lodo, basura y desechos tras la devastación en la Sierra Norte, la Secretaría de Salud inició el lunes una campaña de vacunación contra el dengue. Sin embargo, ya se reportó el primer caso confirmado en la jurisdicción sanitaria de Huauchinango.

El paciente es atendido por personal de la dependencia, pues se trata de un caso de dengue clásico, no del tipo grave o hemorrágico. Las autoridades manifestaron su preocupación ante las condiciones húmedas que prevalecen en la región, las cuales favorecen la reproducción del mosquito transmisor.

Por ello, a través del área de vectores, se trabaja en las zonas con mayores inundaciones para prevenir la presencia de moscos. La Secretaría de Salud recordó que existen cuatro serotipos del virus del dengue: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4.

Una vez que una persona se infecta con un serotipo, desarrolla inmunidad específica contra ese tipo, pero sigue siendo vulnerable a los otros tres. Esto significa que una persona puede contraer dengue hasta cuatro veces en su vida, y que las infecciones posteriores con serotipos distintos aumentan el riesgo de una forma más grave de la enfermedad.

El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Pacheco Olivier, informó que continuarán las labores de control vectorial, enfocadas en eliminar charcos y sitios de acumulación de desechos, además de brindar atención médica preventiva a la población para reducir el riesgo de contagios.

Durante la temporada de calor —de marzo a agosto—, se registró una alta incidencia de casos: en 2024 se presentaron más de 4 mil, mientras que este año se han contabilizado solo 316 hasta la fecha.

Por ello, los equipos de vectores mantendrán acciones de fumigación y control, mientras que los centros de salud ofrecerán atención permanente a la ciudadanía.





Relacionados

Back to top button