
Confirman seis casos de gusano barrenador en humano en Chiapas; uno sigue hospitalizado
Redacción Tribuna Noticias
Durante la conferencia matutina de este martes 27 de mayo, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó sobre la presencia de seis casos confirmados de miasis humana por gusano barrenador en México, todos registrados en el estado de Chiapas. De las personas afectadas, cinco ya fueron dadas de alta y se encuentran en casa, mientras una permanece hospitalizada bajo observación médica.
El funcionario destacó que esta enfermedad, erradicada en el país desde 1991, ha reaparecido y requiere atención quirúrgica inmediata cuando las larvas invaden el tejido humano. Subrayó que la mejor forma de prevención es el adecuado aseo de las heridas, además de mantener una buena higiene para evitar infecciones.
El gusano barrenador es una larva de mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas, alimentándose del tejido de los mamíferos. Este parásito no solo afecta la salud humana, sino también al ganado, cuyo consumo posterior representa un riesgo para la salud pública.
Respecto a las implicaciones para el comercio binacional, la presidenta electa Claudia Sheinbaum informó que este martes se realizará una reunión entre los secretarios de Agricultura de México y Estados Unidos, Julio Berdegué y Brooke Rollins, para abordar la situación sanitaria que ha derivado en el cierre temporal de la frontera para la importación de ganado mexicano. Sheinbaum aseguró que ya existe un acuerdo técnico entre especialistas de ambos países y se espera que tras el diálogo se reabra el tránsito ganadero.