
Continuará frente frío 11 ocasionando bajas temperaturas
Se esperan lluvias en Tehuacán-Sierra Negra y Valle Serdán, con heladas matutinas en zonas altas
Redacción Tribuna Noticias
Durante la mañana se prevé cielo medio nublado a nublado en gran parte de la región, con bancos de niebla o neblinas en zonas altas y ambiente frío, con posibles heladas en áreas elevadas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Por la tarde, el clima será templado a cálido, con intervalos de chubascos y posibles descargas eléctricas en la región Tehuacán-Sierra Negra de Puebla, así como lluvias aisladas en Valle Serdán. El viento soplará del norte y noreste a 10-20 km/h, con rachas de 35 a 50 km/h en Puebla y menores a 35 km/h en el resto de la región.
En la Ciudad de México, por la mañana se espera cielo con nubes dispersas, frío y heladas en zonas altas (-5 a 0 °C), además de bancos de niebla. Por la tarde, el ambiente será templado, con cielo parcialmente nublado y probabilidad de lluvias aisladas en el suroeste del Estado de México. La temperatura mínima en la capital será de 5 a 7 °C y la máxima de 22 a 24 °C, mientras que en Toluca se prevé mínima de 4 a 6 °C y máxima de 19 a 21 °C. Los vientos serán del norte y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de 35 a 50 km/h en zonas del Estado de México.
El frente frío núm. 11, acompañado de masa de aire polar, se desplazará sobre la península de Yucatán y provocará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca (este), Chiapas (norte), Veracruz (región Olmeca), Tabasco (norte, este y oeste) y Campeche (oeste). Además, habrá chubascos en Puebla (Tehuacán-Sierra Negra) y Veracruz (Capital, Las Montañas y Los Tuxtlas), así como lluvias aisladas en Valle Serdán, Yucatán y Quintana Roo.
Se mantendrán temperaturas bajas en el norte, centro, sur y oriente del país, con posibles heladas en la Mesa del Norte y la Mesa Central. Se prevé evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec) y de 50 a 60 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas de oleaje de 2.0 a 4.0 metros según la región. El ingreso de aire húmedo del Pacífico generará chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en Estado de México, Sinaloa y Durango.








