
Desembarcan en Gaza ayuda humanitaria, una luz de esperanza
Redacción Tribuna
Un barco humanitario de una oenegé española, Open Arms, terminó de descargar el sábado víveres en Gaza, donde la esperanza de una tregua entre Israel y Hamás parece haberse reavivado después de que el movimiento islamista rebajara sus exigencias, lo que relanzó las negociaciones.
El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás, anunció el sábado que 36 personas murieron, entre ellas mujeres y niños, en un bombardeo contra una casa en Nuseirat, en el centro del territorio.
Imágenes de la AFPTV mostraron un edificio destrozado. Levantando bloques de hormigón, Yussef Tabatibi, un miembro de la familia, explicó que con la ayuda de los vecinos trataba de recuperar los cuerpos de los fallecidos usando únicamente sus manos. “¿Qué podemos hacer? Que Dios nos ayude”, dijo.
En total, al menos 63 personas murieron en las últimas 24 horas en Gaza, según el ministerio. Hamás, que exigía hasta ahora un alto el fuego definitivo con Israel, propuso una tregua de seis semanas y la liberación de 42 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de 20 a 50 presos palestinos por cada rehén.
El movimiento islamista exige además la “retirada del ejército de todas las ciudades y zonas pobladas”, el “regreso sin restricciones de los desplazados” y la entrada diaria de al menos 500 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, declaró a la AFP uno de sus dirigentes.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aseguró que los países mediadores trabajan “duramente para salvar la brecha que queda” para lograr un acuerdo.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció por su parte que enviará una delegación a Catar en el marco de las negociaciones del intercambio.
Además de los bombardeos y los combates, la ONU teme una hambruna generalizada en el estrecho territorio palestino, especialmente en el norte, arrasado por la guerra y de difícil acceso.