
Día de la Chela; la mente clara y la cerveza obscura
David Becerra
Una bebida ancestral, protagonista de miles de historias, que ha cambiado el rumbo de civilizaciones y ha estado presente en tratados entre naciones, así como en celebraciones y festejos de cada rincón del mundo.
Su origen data de hace aproximadamente 7 mil años; en donde se encontraba la antigua Mesopotamia se encontraron tablillas que hacían alusión a grupos de personas reuniéndose para beberla.
Conforme pasó el tiempo, los procesos se fueron perfeccionando y cada cultura le otorgó un agregado a los 4 ingredientes mágicos, agua, malta, lúpulo y levadura, que al juntarse en un proceso digno de la alquimia, resulta en el néctar burbujeante que a tanta gente causa felicidad.
El consumir bebidas embriagantes siempre ha sido tema de controversia, sobre todo cuando se toma en exceso y alteran la conciencia de quien la bebe, sin embargo, el tomar cerveza con moderación puede resultar en ciertos beneficios para la salud.
Beneficios:
- Puede favorecer la función cardiaca global, pues los polifenoles que contiene son antioxidantes naturales.
- Ayuda a controlar la hipertensión por su alto contenido en agua y bajo en sodio.
- Reduce el riesgo de cálculos renales por su efecto diurético
- Así como el vino, la cerveza también ayuda a controlar el colesterol, pues lo retira de las venas y lo lleva nuevamente al hígado para su excreción.
- Aporta fibra debido a su composición de cereales.
- Puede ayudar a combatir el insomnio gracias a uno de sus componentes, el lúpulo.
- Al ser rica en minerales puede ayudar a combatir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
La mejor forma de disfrutar esta bebida es tomarla con moderación y en compañía de un buen grupo de amigos, y que mejor que en este primer viernes de agosto, que es el día en que se conmemora a “La Cerveza”.