EconomíaPuebla

El Polo de Desarrollo para el Bienestar: la gran apuesta económica de Armenta 

19 noviembre, 2025 12:59 pm

El gobierno de Puebla presentó su proyecto más ambicioso en materia de reactivación económica: el Polo de Desarrollo para el Bienestar, ubicado en San José Chiapa, que —según la administración estatal— ya proyecta 20 mil millones de pesos en inversiones y la creación de 20 mil empleos directos, además de hasta 40 mil indirectos. Una escala que, si se concreta, convertiría a este polo en el primero del país en tener ocupados todos sus polígonos industriales.

El anuncio ocurre en un contexto particular. Desde hace quince años, la zona industrial de San José Chiapa ha sido, en el mejor de los casos, un proyecto inconcluso y, en el peor, una ciudad fantasma: infraestructura costosa, servicios limitados y vocación económica imprecisa. El gobernador Alejandro Armenta quiere revertir esa inercia y convertir el espacio en lo que denomina la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

Durante una reunión con diez líderes empresariales, Armenta presentó la nueva narrativa del proyecto: un polo que no sólo atraiga inversiones, sino que genere “riqueza comunitaria” y produzca beneficios en la región. El encuentro contó con la presencia del secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía federal, Luis Ernesto Salomón Delgado, quien refrendó el apoyo del gobierno de la República para facilitar la instalación de nuevas empresas. No es un detalle menor: sin aval federal, este tipo de polos rara vez despegan.

Los proyectos presentados abarcan desde la industria alimentaria y la producción de plástico, hasta la electromovilidad, el reciclaje especializado y la infraestructura audiovisual. Entre las empresas e iniciativas mencionadas están Motores Limpios ZACUA, Peisa Foods, el Agrotech Hub, la Unidad de Reciclaje y Micronización de Llantas, así como los Estudios Cinematográficos Puebla Cinco de Mayo.

El gobierno estatal también convocó a ediles de catorce municipios de la periferia. La instrucción: sumarse a esta estrategia para recuperar su actividad económica. El mensaje político de Armenta es claro: convertir el proyecto en un eje regional que ordene, atraiga y distribuya oportunidades, acompañado —según dijo— por obras mayores como el Tren de Pasajeros Puebla–CDMX–Veracruz, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.





Relacionados

Back to top button