
“El sueño poblano”: migrantes invertirán en paneles solares

Liliana Tecpanécatl
Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reveló que 12 paisanos han manifestado su interés por participar en la Fábrica de Paneles Solares Tonalli, que actualmente opera en Cuautlancingo y que, en una segunda etapa, trasladará sus operaciones al Polo de Desarrollo Económico del Bienestar en San José Chiapa.
El mandatario destacó la importancia de que sea capital local el que se asiente en la denominada Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, pues tanto la federación como el estado ofrecen incentivos fiscales que, preferentemente, deben ser aprovechados por los poblanos.
Hoy, afirmó, “el sueño americano es el sueño poblano”, por lo que instruyó a la Secretaría de Gobernación, así como a la Secretaría de Desarrollo Económico, que, a través del Instituto Estatal de Asistencia al Migrante, se divulguen todos los beneficios del proyecto.
“Decirles a nuestros hermanos migrantes que tienen todo el apoyo, todo el respaldo, el cariño del Gobierno del Estado. Así es que avísenles a nuestros hermanos que están en Nueva York, en Los Ángeles, para que se instalen en el Polo de Desarrollo del Bienestar. El sueño americano es el sueño poblano. Vénganse a invertir a Puebla, aquí los esperamos, aquí los queremos, queridos amigos migrantes poblanos”.
Finalmente, el gobernador recordó que los migrantes pueden participar en la fábrica de paneles solares, pero también en otros proyectos productivos que están encaminados a que los poblanos que radican en los Estados Unidos no sean vistos solo como proveedores de remesas, sino que den el paso e incursionen en el mundo de los negocios.