
Extremar el cuidado del agua; en busca de solucion para Alpanocan y Morelos
La Secretaría de Gobernación está atendiendo todos los conflictos por la falta de agua en Puebla, afirma el titular de la dependencia, Aquino Limón
Pilar Bravo
Los reclamos de agua de habitantes de Xoxtla, Juan. C Bonilla, Nealtican, de Alpanocan y de colonias de Puebla, son un ejemplo de que es necesario manejar con extremo cuidado el vital líquido, porque los mantos freáticos reducen su capacidad y no alcanza para todo, señaló el Secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón.
Al indicar que la falta de agua no debe convertirse en problema político y menos de enfrentamiento como ha ocurrido en la comunidad de Alpanocan, colindante con Morelos, donde se han tenido reuniones para darles a conocer una alternativa, para lograr la perforación de un pozo que les permita compartir el agua de los manantiales de la zona.
El agua es un recurso natural y por eso se ha autorizado por parte de la Comisión Nacional del Agua la opción de perforar un pozo, por lo que será un proceso que habrá de llevar algún tiempo porque se deberán hacer los estudios correspondientes para determinar en dónde se hará, el financiamiento y luego el tratamiento.
Este día, habitantes de San Antonio Alpanocan, (Tochimilco) que se han mantenido reacios a tener acuerdos con los vecinos de Tetela de Ocampo, (Morelos) por lo que se les explicará el proyecto para que poco tiempo puedan contar son el suministro de agua para cubrir sus necesidades y evitar los enfrentamientos.
El secretario de Gobernación, señala que se tienen que buscar soluciones técnicas donde falta el agua, porque no es un asunto de magia, ya que la temporada de estiaje, hay veda y sequía no solo en Puebla, sino en varias partes del país.