
Frente frío continuará ocasionando ambiente muy frío y posibles lluvias fuertes
Redacción Tribuna Noticias
Por la mañana de este lunes 6 de enero, se esperan bancos de niebla en sierras de Querétaro, Hidalgo y Puebla. Ambiente fresco en Morelos y ambiente muy frío a gélido en Guanajuato, Hidalgo Tlaxcala, Puebla y Querétaro.
Durante la tarde, ambiente templado en la región. Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla e intervalos de chubascos en Hidalgo y Tlaxcala, lluvias aisladas en Querétaro y Morelos, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas. Sin lluvia en Guanajuato. Viento de dirección variable de 5 a 15 km/h, con rachas de hasta 30 km/h en la región y de 40 km/h en Puebla.
Para el Valle de México, durante la mañana, se pronostica cielo medio nublado, ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C y posibles heladas en el Estado de México, además de bancos de niebla en la región. Por la tarde, ambiente templado, cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México; dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas.
Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 8 a 10 °C y la máxima de 20 a 22 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 1 a 3 °C y una máxima de 18 a 20 °C.
Durante este día, el frente No. 21 se desplazará sobre el litoral del golfo de México, en combinación con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y con la entrada de humedad del mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, además de dicha Península; pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Simultáneamente, la masa de aire ártico asociada al sistema frontal, propiciará un marcado descenso de las temperaturas en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, así como evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose gradualmente hacia el istmo y golfo de Tehuantepec; con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Finalmente, la entrada de aire húmedo del océano Pacífico y el golfo de México generará lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del centro, occidente y sur de la República Mexicana.