PueblaSalud

Gastronomía del DIF crea yogurt saludable y proyectos verdes

Alumnas y alumnos que participaron en el concurso Proyectos para Emprender que organiza la SEP crearon un yogurt con características saludables

15 julio, 2025 2:53 pm

Puebla, Pue., 15 de julio de 2025.– Estudiantes de la Escuela de Gastronomía del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) participaron en el concurso de Proyectos para Emprender de la Secretaría de Educación Pública con un producto pensado en la salud de las personas con diabetes y problemas digestivos, ya que sus ingredientes son 100 por ciento naturales lo que permiten cuidar la salud de este sector de la población.

La Coordinadora Académica de CECADES, Yudith Sánchez señaló que este tipo de proyectos motiva a las y los alumnos a emprender, establecer metas y generar oportunidades de negocio con necesidades que ya existen en el mercado.

“Esta zona escolar lanza año con año una convocatoria para que nosotros participemos en la exposición de proyectos para emprender, las chicas durante todo el ciclo escolar se preparan y con todos sus saberes adquiridos en la Escuela de Gastronomía del CECADE empiezan a impulsar e innovar con este yogurt artesanal”
“Es para tener una salud gastrointestinal basada en probióticos y productos naturales, como son el mago, la quínoa, la tapioca, pasas y búlgaros”, afirmo Nayeli Taboada, estudiante de Gastronomía.

El objetivo de esta evaluación fue medir el dominio de competencias adquiridas a lo largo del programa, mediante el desarrollo de productos gastronómicos innovadores. Se calificaron aspectos como técnica culinaria, valor nutricional, presentación, creatividad y viabilidad comercial de los proyectos.

Aunque sólo un proyecto fue seleccionado para dicha competencia, el resto de las y los alumnos de la Escuela de Gastronomía también presentaron otros productos como: “Healthy Gummy Bears” (gomitas saludables), “Prezety” (croquetas naturales para perros), “Dulce Esperanza” (alfajores tradicionales), “KEFIORE” (queso crema con probióticos), “BRASA y CHILE” (botana picante de maíz).

Con esta actividad, la Escuela de Gastronomía del DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con la formación profesional de calidad, fomentando el emprendimiento responsable y el desarrollo del talento culinario local, bajo una visión integral y con impacto social.





Relacionados

Back to top button