
Gobierno de Puebla reafirma vigilancia sanitaria a todos los procedimientos estéticos
La DPRIS aclara que consultorios, clínicas y asociaciones médicas están sujetos a inspección sin excepción
Liliana Tecpanécatl
El Gobierno de Puebla, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), de la Secretaría de Salud, aclaró que la vigilancia sanitaria se aplica a todos los establecimientos y profesionales dedicados a la realización de cualquier procedimiento médico con fines estéticos.
La DPRIS aclaró a través de un comunicado que sus supervisiones no dependen de la afiliación o del tipo de organización a la que pertenezcan los prestadores de servicios de salud. Sin excepción, todos los consultorios, clínicas, asociaciones o colegios donde se realicen procedimientos médicos o estéticos pueden ser verificados.
Tal y como lo establecen la Ley General de Salud y la Ley de Salud del Estado de Puebla. Ello ante las afirmaciones de un grupo de médicos estéticos que declararon que pertenecer a un colegio los exentaría de inspecciones.
“La dependencia estatal reconoce la importancia de los colegios y asociaciones de la salud como espacios de organización, capacitación y fortalecimiento del gremio, pero reitera que formar parte de uno no exenta del cumplimiento de las normas sanitarias, principalmente cuando se detectan posibles riesgos, denuncias o incumplimientos”.
De esa forma, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la transparencia, legalidad y protección de la salud de las y los poblanos, y llama al gremio médico a mantener una comunicación abierta para fortalecer las buenas prácticas y la confianza ciudadana.





