
Espera Huejotzingo más de 100 mil visitantes para su Carnaval 2025
Pilar Bravo
El Carnaval de Huejotzingo, que se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo, espera una concurrencia de más de cien mil visitantes, informó el presidente municipal, Roberto Solís Valles, quien vino a Puebla para hacer la primera invitación a esta festividad que tiene siglo y medio de tradición y que debe preservarse.
Lo singular de este carnaval es el ruido que genera la quema de hasta 10 toneladas de pólvora, que se truenan en más de 10 mil mosquetones, los cuales, por recomendación de la Secretaría de Seguridad Pública, no tendrán doble carga.
El propósito de esta medida es reducir los accidentes por quemaduras. Sin embargo, lo que no se pudo evitar fue la venta de bebidas alcohólicas. La intención de este año era aplicar la Ley Seca, pero se generó una protesta que amenazaba incluso la realización del festival.
En una reunión con la Secretaría de Seguridad Pública, se emitió la recomendación para los generales de los batallones para que sean los encargados de revisar los miles de mosquetones que salen cada año, asegurándose de que estén en condiciones de ser utilizados y evitar que tengan doble carga, lo que podría generar accidentes.
El alcalde señaló que dialogó con los comerciantes y se determinó que habrá comercio libre para la venta de bebidas alcohólicas durante la celebración.
Solís Valles mencionó que el Martes de Carnaval es el día en el que se concentran miles de personas, y sería imposible impedir el consumo de alcohol, pues algunos optarían por llevar su “bolsita“ para tomar, lo que haría inviable la revisión a cada uno de los danzantes.
Dijo que lo más importante será promover el consumo moderado y que la gente disfrute del evento, que genera una gran derrama económica para la región.
El uso de la pólvora está regulado por la Secretaría de la Defensa Nacional para evitar accidentes. Solís Valles informó que se tendrán preparadas treinta ambulancias preventivas, ya que además de los accidentes por el uso de los mosquetones, se presentan casos de insolación u otras emergencias.
Se extremará la seguridad para cuidar a los visitantes.