Puebla

Imparte Kathrine Switzer conferencia en la BUAP

La primera mujer en correr una carrera de forma oficial impartió la conferencia "Más allá de la meta: El camino de Kathrine Switzer hacia la igualdad de género en el deporte”

1 marzo, 2024 6:22 pm
Redacción Tribuna Noticias

Puebla, Puebla.- Imparte Kathrine Switzer la conferencia “Más allá de la meta: El camino de Kathrine Switzer hacia la igualdad de género en el deporte”, en la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria de la Benemérita Univerdad de Puebla.

En esta, compartió su trayectoria y los retos que enfrentó al participar en el maratón de Boston, convirtiéndose en la primera mujer que corrió una carrera de forma oficial el 19 de abril de 1967. Donde a pesar de ser obstaculizada por el organizador, marcó un tiempo de cuatro horas y 20 minutos, demostrando la capacidad de las mujeres para participar en esta disciplina. Así, cinco años más tarde de esta histórica carrera se permitió oficialmente a las mujeres inscribirse y competir en este maratón.

“El talento está en todas partes, sólo se necesita la oportunidad para intentarlo. Había dos opciones: rendirse o mostrar lo que podemos hacer. Debía terminar la carrera, de lo contrario nadie creerá en la capacidad de las mujeres. Al final, enseñé a las mujeres que pueden lograr lo que se propongan. Habíamos cambiado la historia del deporte”, indicó.

En su intervención, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la trayectoria de Kathrine Switzer, quien es un ejemplo para las mujeres.

“Ella ha sido una inspiración para las atletas en el mundo. Gracias por darnos esa oportunidad. En esta plática nos ha demostrado cómo tenemos que ver el feminismo e ir de la mano de nuestros compañeros, padres y hermanos”.

Al hablar de cómo conseguir igual en el deporte y en otros ámbitos, Kathrine Switzer señaló la importancia de tener la ayuda de los hombres -padres, hermanos y parejas-, para trabajar en equipo y así conseguir la igualdad de género.

En esta conferencia, la ponente también invitó a los asistentes a transformar los aspectos negativos en acciones positivas.

“Cuando algo malo les pase, denle la vuelta y encuentren cómo hacerlo mejor. Enfrenten la responsabilidad y hagan un cambio positivo”, insistió la maratonista de 77 años.

En esta plática estuvo Mary Jose Solís Cuautle, estudiante de la Facultad de Cultura Física de la BUAP, quien destaca en los tres mil metros planos y con obstáculos, con 23 medallas -de estas 11 de oro. Mary Jose relató su incursión en el atletismo, logros y obstáculos, con el fin de inspirar a los asistentes a practicar este deporte.





Relacionados

Back to top button