
Implementan clases virtuales en Chihuahua, Baja California y Guanajuato por bajas temperaturas
Redacción Tribuna Noticias
La segunda tormenta invernal y el frente frío 21 provocarán un marcado descenso en las temperaturas en gran parte de México. Ante esta situación, estados como Baja California, Guanajuato y Chihuahua han tomado medidas para proteger a estudiantes, docentes y familias.
En Baja California y Guanajuato, las autoridades educativas determinaron posponer el regreso a clases presenciales para estudiantes de nivel básico hasta el lunes 13 de enero de 2025, con el fin de evitar riesgos asociados al frío extremo.
Por su parte, en Chihuahua, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) anunció que los días jueves 9 y viernes 10 de enero de 2025 las clases se impartirán de manera virtual. Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación del estado, explicó que esta medida responde a pronósticos de temperaturas menores a -15 °C y heladas a partir del 8 de enero.
“No se trata de una suspensión, sino de un cambio temporal a clases virtuales, una modalidad que ya conocemos”, señaló Parga Amado, quien destacó que esta decisión fue tomada en acuerdo con los líderes sindicales de las Secciones 8 y 42 del SNTE y en atención a un exhorto del Congreso estatal.
Estas acciones buscan proteger la salud de los estudiantes, facilitar la seguridad vial en condiciones adversas y mantener la continuidad educativa en un formato virtual. Las autoridades recalcaron la importancia de priorizar la integridad de la comunidad educativa durante esta temporada de frío extremo.