
“Imposible” saber cuándo se restablecerá la electricidad en la península ibérica
Un corte de luz “masivo” ocurrido este lunes impactó a toda la península ibérica y obligó a paralizar el tráfico ferroviario en España, y una parte del sur de Francia también se vio brevemente afectada.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, encabezó una reunión extraordinaria del Consedjo de Seguridad Nacional que empezó a las 15H00 (13H00 GMT) en el Complejo de la Moncloa, sede del gobierno.
El gestor de la red eléctrica española, Red Eléctrica, advirtió que se necesitarán entre “6 y 10 horas” para recuperar totalmente el suministro, o bien, es “imposible” decir con exactitud.
Un poco antes, la compañía indicó en X que se activaron los “planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector” y que se están analizando las causas del apagón.
Eduardo Prieto, director de operaciones de Red Eléctrica, declaró a la Cadena Ser que algunos puntos de suministro ya fueron reparados.
“No podemos entrar a especular” sobre las causas del apagón, advirtió Prieto, después de que cundieran rumores sobre un ciberataque, e insistió en que se analizará detenidamente lo ocurrido.
En este sentido, la UE afirmó que, por ahora, “no hay indicios” de que el apagón se deba a un ciberataque.
El administrador español de las infraestructuras ferroviarias (Adif) anunció en X que estaban “suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación” y pidió a la población no acudir a las estaciones.
Tanto en Madrid, en el centro peninsular, como en Barcelona, en el noreste, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura.
Muchos semáforos no funcionaban, lo que obligó a los autos a circular lentamente.
“Se han apagado las luces y ha empezado a sonar la alarma”, dijo en Barcelona Laia Montserrat, una estudiante de 19 años que vive a una hora de la ciudad condal.
“Como no volvía internet nos han dicho que nos fuéramos a casa y le hemos preguntado a una policía por qué no había internet ni nada, tampoco había trenes”, contó.