Estado

Refuerza Armenta y CCE desarrollo económico con coordinación estratégica

20 mayo, 2025 8:46 pm
Liliana Tecpanecatl

Con perspectiva de inversión local para fortalecer el mercado interno y lograr una mejor distribución de la riqueza en Puebla, se llevó a cabo una reunión extraordinaria entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el gobernador del Estado, Alejandro Armenta.

Este encuentro marca un nuevo capítulo en la colaboración institucional y económica entre el sector público y el empresarial, ya que además del titular del Ejecutivo, asistieron los titulares de dependencias clave como Gobernación, Movilidad y Transporte, y Seguridad.

También estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Económico y Trabajo, Desarrollo Rural, Infraestructura y Educación. La reunión fue encabezada, por parte de la iniciativa privada, por Héctor Sánchez, presidente del CCE, y Beatriz Camacho, presidenta de la Coparmex Puebla.

El objetivo del encuentro fue avanzar hacia la construcción de un modelo económico colaborativo, en el que gobierno y empresarios coordinen acciones, atiendan solicitudes mutuas y generen resultados en beneficio de la población.

Los empresarios presentaron propuestas relevantes, como la creación de una segunda Central de Abastos en la zona sur de la capital, con una inversión de mil 780 millones de pesos, en una superficie de más de 360 mil metros cuadrados, con el fin de optimizar la distribución alimentaria y detonar empleos.

Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su administración con el sector productivo local:

Nuestra visión requiere gobiernos inclusivos con empresas inclusivas. Estoy seguro de que con este tipo de propuestas avanzaremos en una coordinación efectiva”.

Se destacó también el respaldo del gabinete estatal a las iniciativas empresariales, así como la apertura del gobierno para institucionalizar mesas de trabajo permanentes, independientemente de que cada sector tenga principios ideológicos distintos.

Héctor Sánchez, presidente del CCE, subrayó la importancia de aprovechar la posición estratégica de Puebla y fortalecer las condiciones para atraer inversión nacional e internacional. También resaltó el impulso a proyectos como la marca 5 de Mayo” y la inserción de productos poblanos en mercados globales.

Por su parte, Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex Puebla, abordó los avances en seguridad, derivados de propuestas empresariales asumidas por el Estado, como la coordinación metropolitana, la instalación de botones de pánico en transporte y restaurantes, así como acciones contra la extorsión y los delitos de alto impacto.





Relacionados

Back to top button