CuriosidadesPuebla

La churrería de la Catedral: 65 años de historia y sabor

10 noviembre, 2025 1:39 pm
Yass Guevara

Detrás de la Catedral de Puebla, donde las campanas enmarcan la armonía de los latidos del Centro Histórico, un aroma a azúcar y aceite caliente delata la presencia de una tradición que lleva más de seis décadas endulzando a poblanos y visitantes. Es la churrería fundada en 1960 por Pascual Vicente Vicente, un hombre que, sin saberlo, daría origen a uno de los sabores más emblemáticos de la ciudad.

Local de la churrería en la 2 Sur y 5 Oriente

Todo comenzó cuando don Pascual rentó un pequeño local en la esquina de la 5 Oriente y la 2 Sur para vender jugos y tortas. Tres meses después, un grupo de españoles radicados en Puebla le propuso algo inesperado: enseñarle a preparar auténticos churros españoles. Le llevaron los utensilios, la receta y el secreto del oficio. Así nació una historia que, con el paso de los años, se volvió parte del paisaje poblano.

Los primeros días, los curiosos creían que en aquel local se cocinaban tamales, pero cuando el Sr. Pascual les reveló que se trataba de churros, la curiosidad se transformó en enormes filas. Desde entonces, este local jamás volvió a estar vacío.

Pascual Vicente Vicente en 1960

Hoy, su hijo José Abel Vicente Cabrera conserva, junto a sus hermanos, esa memoria con orgullo. Aunque don Pascual falleció hace más de 30 años, la churrería sigue siendo un negocio familiar, sin franquicias, con sucursales en Puebla, Veracruz y la Ciudad de México. Pero la joya es la original, esa que sigue respirando historia justo detrás de la Catedral.

Entre chocolate espeso — francés, cubano con licor de café, Santa Clara con rompope o el tradicional mexicano — y el sonido de una campanita que saluda a cada turibús que pasa frente al establecimiento diariamente, este sitio se ha convertido en punto de encuentro para generaciones.

Por sus mesas han pasado políticos, desde embajadores, gobernadores y alcaldes, hasta figuras del espectáculo y el deporte como Raúl Velasco, Lucero, Salma Hayek, Mijares, El Hijo del Santo, Blue Demon Jr. y hasta Miguel Herrera. Todos atraídos por el mismo antojo: los churros que guardan el sabor más dulce del Centro Histórico.

Especial

Sesenta y cinco años después, el legado del señor Pascual sigue intacto. Su churrería conserva un pedazo de Puebla, una tradición que nació por casualidad y se consolidó por constancia, demostrando que las mejores historias también se cuentan con azúcar y memoria.





Relacionados

Back to top button