
AFP
La Liga Nacional derrotó la noche del martes por 7×6 a la Americana en el primer Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas de béisbol que se decidió en un concurso de jonrones.
#AllStarGame Swing-off
AL – 3
NL – 4Kyle Schwarber GIVES THE NL THE LEAD! pic.twitter.com/NPZJciVTYn
— MLB (@MLB) July 16, 2025
El partido concluyó en Atlanta con un empate 6×6 después de que la Nacional llegara a tener una ventaja de seis carreras al entrar en la séptima entrada.
Por primera vez en sus 95 ediciones, el All Star Game definió al ganador en un desempate al estilo de una tanda de penales de fútbol.
El formato en este caso fue una versión reducida del Derby del Jonrón, el concurso de cañoneros que sirvió de aperitivo el lunes en el Truist Park de Atlanta.
Cada equipo puso en liza a tres bateadores y el Viejo Circuito salió vencedor del experimento con un resultado de 4-3 gracias a una actuación implacable de Kyle Schwarber.
La figura de los Filis de Filadelfia conectó un cuadrangular en cada uno de sus tres swings, un recital que le valió el premio de Jugador Más Valioso (MVP) del evento.
Fue interesante, emocionante, divertido. Estoy contento de que funcionó para nosotros”, dijo Schwarber sobre esta nueva resolución de partidos.
Tras una racha de nueve derrotas seguidas, la Nacional suma ahora dos triunfos en los últimos tres Juegos de las Estrellas disputados.
– Remontada de la Americana –
El duelo en el Truist Park arrancó con una primera entrada dominante de Paul Skenes, que castigó a los artilleros de la Americana con rectas de más de 160 km/h.
El estelar lanzador de los Piratas, el primero que abre dos Juegos de las Estrellas en sus primeras temporadas en Las Mayores, ponchó consecutivamente al venezolano Gleyber Torres y Riley Greene, de los Tigres, y al temible Aaron Judge, la estrella de los Yankees.
Del dominio de Skenes se pasó al bombardeo contra Tarik Skubal, abredor de la Americana, que en su turno inicial le concedió un hit al japonés Shohei Ohtani, líder de los Dodgers.
El venezolano Ronald Acuña Jr., de los locales Bravos de Atlanta, le aplicó otro imparable al zurdo de los Tigres. Con la mesa preparada, el dominicano Ketel Marte, de los Diamondbacks, conectó un doble que remolcó las carreras de Ohtani y Acuña Jr.
Todavía en la primera entrada, el Juego de las Estrellas utilizado por primera vez el nuevo sistema automatizado de desafíos de bolas y strike que, empleando la tecnología de Ojo de Halcón, permite impugnar la decisión de un árbitro.
El marcador no se movió hasta el sexto ‘inning’, cuando la Nacional amplió su distancia con dos jonrones de los estadounidenses Pete Alonso y Corbin Carroll.
El bombazo de Alonso, de ascendencia española, fue el primero de un jugador de los Mets en este evento desde 2006 y remolcó además otras dos carreras del dominicano Fernando Tatis Jr. y Brendan Donovan.
– Pelotazo a Suárez –
La ventaja de 6×0 del Viejo Circuito parecía ya definitiva pero la Americana desarrolló la emoción a los 41.000 espectadores con un explosivo séptimo episodio.
Brent Rooker, de los Atléticos, puso su equipo en la pizarra con un jonrón que remolcó las carreras de los mexicanos Jonathan Aranda y Alejandro Kirk.
La Americana recortó aún más terreno con un fallo con rodado de Bobby Witt Jr. que permitió que el venezolano Maikel García pasara por la registradora.
El susto de la noche se vivió en el octavo ‘inning’, cuando el venezolano Eugenio Suárez recibió un fuerte pelotazo en la mano izquierda del lanzador Shane Smith.
Adolorido, el bateador de los D-backs fue revisado sobre el campo pero se mantuvo en el juego.
La Americana resultó su persecución en el noveno, cuando Bobby Witt Jr. pegó un doble para la carrera de Byron Buxton y luego él mismo empató el marcador tras un sencillo de Steven Kwan.
El relevista cubano Aroldis Chapman contuvo a la Nacional en el último turno y el juego se definió en un mini Derby del Jonrón con tres bateadores por equipo.
- Schwarber, que la sacó del parque en sus tres swings, y Kyle Stowers le dio el triunfo a la Nacional por 4-3 ante la Americana, que sumó dos jonrones de Brent Rooker y uno del cubano-mexicano Randy Arozarena.