
Mantienen incomunicados a Pahuatlán y Tlacuilotepec tras lluvias en Puebla
Alejandro Armenta informó que continúan sin acceso dos municipios y cuatro más parcialmente incomunicados; 23 localidades fueron declaradas en desastre.
Liliana Tecpanécatl
Pahuatlán y Tlacuilotepec son los dos municipios que permanecen incomunicados en Puebla tras las lluvias atípicas de la semana pasada, así lo informó Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla este miércoles en su habitual conferencia de prensa de mitad de semana.
Agregó que se encuentran parcialmente incomunicados los municipios de Tlaxco, Francisco Z. Mena, Naupan y Zihuateutla. En las regiones afectadas, abundó, se mantiene el suministro de víveres e insumos básicos de limpieza, a través de entregas aéreas.
Precisó que a partir de este miércoles, ya se cuenta con 11 aeronaves que desarrollan estas tareas y agregó que la prioridad es acelerar los trabajos de limpieza y liberar, o en su caso reconstruir, cuanto antes los caminos y puentes que permitan la conexión entre todo el territorio poblano.
En total, las mayores afectaciones se concentran en 32 comunidades de las cuales 29 se localizan en los municipios que están total o parcialmente incomunicados.
A seis días de la contingencia climatológica que afectó las sierras Norte, Nororiental y Negra de Puebla, Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, informó que se emitió la declaratoria de desastre para 23 municipios, 17 de ellos que requieren atención prioritaria.
Ello, comentó el funcionario, permitirá agilizar la gestión de recursos para la reconstrucción, ante el gobierno federal. Aclaró que no significa que al paso de los días no puedan agregarse más localidades, pues todo dependerá de lo que revelen los censos.
Sobre ello Laura Martínez, comisionada federal para la atención de la contingencia en Puebla, informó que se ha levantado información sobre los daños derivados por las lluvias, en 3 mil 383 viviendas.
Se precisó que ya se censaron las localidades de los municipios de Naupan, Xicotepec y Huauchinango, y se procederá antes de que concluya esta semana a visitar a los damnificados de Francisco Z. Mena, Pantepec, Zihuateutla, Eloxochitlán y Tlapacoya.
Sobre las acciones de limpieza, se informó que se han removido 13 mil 865 metros cúbicos de lodo; 3 mil 793 metros lineales de calles liberadas han sido liberadas de escombro; y 24.5 kilómetros de asfalto dañado fueron retirados.