Internacional

Masiva protesta contra Milei en Argentina en defensa de la diversidad

2 febrero, 2025 12:00 pm
AFP
Miles de personas se manifestaron este sábado en Buenos Aires y una decena de otras ciudades argentinas en defensa de la diversidad y contra el presidente ultraliberal Javier Milei, en rechazo a su reciente discurso en el Foro de Davos sobre el feminismo y la comunidad LGBT.

En la capital argentina, una larga procesión de personas en la que podían verse banderas, sombreros y maquillaje de la tradicional bandera multicolor del Orgullo LGBT marchó en la tarde desde la Plaza del Congreso en dirección a la Plaza de Mayo, donde se ubica la Casa de Gobierno a 2 kilómetros de distancia, constató la AFP.

“Clóset y calabozo nunca más”, “Resistencia trans” o “Ni un paso atrás” eran algunas de las consignas en las pancartas y carteles de la manifestación bautizada “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQI+” y convocada por movimientos feministas y de los colectivos de las diversidades sexuales.

La movilización posiblemente haya sido la más multitudinaria contra el Gobierno desde la que se llevó a cabo en abril por el financiamiento de la universidad pública. Congregó también a referentes opositores, sindicatos y jubilados, así como a artistas de talla internacional como María Becerra y Lali Espósito.

El habitual colorido y la música electrónica de cada Marcha del Orgullo en noviembre convivió esta vez en armonía con los estridentes bombos y redoblantes que suelen oírse en las marchas partidarias o de organismos de derechos humanos, que llenan la misma Plaza de Mayo cada 24 de Marzo por el Día de la Memoria por los delitos de lesa humanidad de la última dictadura (1976-1983).

“Son barbaridades las que dijo el presidente. No puede ser que alguien que tenga ese cargo tan importante diga cosas así”, señaló a la AFP Alicia González, una joven de 18 años que se identifica como gay y que marchó en compañía de su madre y hermanos.

Con la cara cubierta con brillantina y la bandera multicolor dibujada en sus mejillas, aseguró que las declaraciones de Milei la habían hecho sentirse “atacada”, y planteó que el presidente debería “defender los derechos, no limitarlos”.

El detonante de la marcha fue la intervención del mandatario argentino en el Foro Económico de Davos el pasado 23 de enero.

En línea con su “batalla cultural”, cargó contra el denominado “wokismo”, aseguró que el “feminismo radical” pretende “privilegios”, criticó el concepto de “femicidio” y lo que llama “ideología de género”, cuyas “versiones más extremas” constituyen “abuso infantil”.

 





Relacionados

Back to top button