
México celebra el Día de los Abuelos
Yass Guevara

Este 28 de agosto se conmemora en México el Día de los Abuelos, una fecha destinada a reconocer el amor, la experiencia y el papel fundamental que las personas mayores desempeñan dentro de las familias y la sociedad.
La celebración busca rendir homenaje a quienes han transmitido valores, tradiciones y conocimientos a lo largo de generaciones, además de resaltar la importancia de su cuidado y respeto.
En México, la instauración del Día de los Abuelos se remonta a la década de 1990, cuando diversas organizaciones y asociaciones de adultos mayores impulsaron su reconocimiento. Si bien en muchos países el festejo coincide con el Día Internacional de las Personas Mayores, declarado por la ONU el 1 de octubre, en nuestro país se eligió el 28 de agosto para rendir tributo a los abuelos.
Durante esta jornada, es común que familias mexicanas organicen reuniones, ofrezcan obsequios o realicen actividades especiales para agradecer a los abuelos su cariño incondicional. Asimismo, instituciones educativas y centros comunitarios suelen llevar a cabo convivencias, presentaciones artísticas y programas enfocados en destacar su rol en la sociedad.
Más allá de la celebración, esta fecha también invita a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer políticas públicas que garanticen a los adultos mayores una vida digna, con acceso a servicios de salud, seguridad social y espacios de inclusión.
El Día de los Abuelos es, en suma, una oportunidad para recordar que su presencia constituye un pilar en la vida familiar y comunitaria de México.