
Muere Manuel Lapuente, el técnico que hizo creer a México en el futbol
El futbol mexicano perdió a uno de sus más grandes arquitectos. Manuel Lapuente, exjugador y director técnico, falleció a los 81 años, dejando una herencia que trasciende títulos y estadísticas. “Manolo”, como lo llamaban colegas y aficionados, fue un hombre que entendió el futbol no solo como un juego, sino como una forma de construir identidad.
Qué difícil decir adiós a alguien que marcó una época.
Gracias, Manuel Lapuente, por enseñarnos que el fútbol también se gana con corazón.
Eres parte de la historia del futbol Mexicano.
DEP pic.twitter.com/6bJu2YWLOt
— emilio azcarraga (@eazcarraga) October 26, 2025
Su carrera fue ejemplar. En los banquillos levantó cinco títulos de Liga MX: dos con Puebla, dos con Necaxa y uno con América, rompiendo con la larga sequía de los azulcremas en 2002. Pero más allá de los trofeos, Lapuente representó una manera de dirigir: disciplina táctica, trabajo silencioso y resultados contundentes. Fue el técnico de una generación que aún recuerda con emoción aquella final de la Copa Confederaciones de 1999, cuando México derrotó 4-3 a Brasil en el Estadio Azteca. Ese día, bajo su mando, el país se sintió a la altura del mejor futbol del mundo.
Todos los que integramos el Club América lamentamos el sensible fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, histórico entrenador de las Águilas.
Un grande que jamás volará solo. 🦅
📰 https://t.co/6ENK635dMQ pic.twitter.com/5pI0N1JTzZ
— Club América (@ClubAmerica) October 26, 2025
Como jugador, defendió las camisetas de Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas, además de obtener el oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1967. Sin embargo, su lugar en la historia se consolidó desde la línea técnica: fue el último gran representante de una escuela de entrenadores que creían en el esfuerzo por encima del espectáculo.
“Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico”, escribió Raúl Orvañanos al confirmar la noticia. El mensaje sintetiza lo que muchos piensan: se fue un hombre que vivió para el futbol y que supo hacerlo grande.











