Estado

Ocupa Puebla cuarto lugar en embarazos adolescentes

26 septiembre, 2025 4:47 pm
Pilar Bravo


Este 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, con estadísticas que colocan a Puebla en el cuarto lugar nacional en embarazos de jóvenes menores de 19 años, en su mayoría no planeados.

El tema, que impacta la salud, el desarrollo social y la economía de las adolescentes y de la sociedad, afecta a miles de jóvenes a quienes les cambia el rumbo de su vida y, por lo general, les genera conflictos familiares.

En ese marco, el INEGI presentó información estadística sobre fecundidad y sexualidad en mujeres adolescentes de 15 a 19 años, particularmente en aquellas que son hablantes de lengua indígena.

En el caso de Puebla, el año pasado se registraron 6 mil embarazos adolescentes, de los cuales un porcentaje alto correspondía a menores de 15 años. Un dato alarmante es que en los municipios de Oriental y Nicolás Bravo se documentaron embarazos en niñas de 12 y 13 años, lo que hace presumir que fueron víctimas de abuso sexual, ya que los padres o parejas eran adultos mayores.

La Estadística de Nacimientos Registrados (ENR) 2024, publicada por el Inegi, reveló que en Puebla hubo 6 mil 23 nacimientos de madres adolescentes.

Un estudio sobre el conocimiento de métodos para impedir el embarazo prematuro indicó que, entre las adolescentes que no usaron anticoncepción en su primera relación sexual (28.7 %), las razones más frecuentes fueron: no planeaban tener relaciones sexuales (34.9 %) y no conocían métodos anticonceptivos (16.0 %).

Las mujeres más vulnerables fueron las hablantes de lengua indígena. En este grupo, las razones de no usar un método fueron distintas: 66.2 % porque no conocían métodos y 25.3 % por engaño.

La tasa específica de fecundidad en adolescentes fue de 45.2 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Por entidad federativa, Guerrero (82.1), Chiapas (78.6), Zacatecas (74.4) y Durango (71.5) registraron las tasas de fecundidad adolescente más altas, todas con más de 70 nacimientos por cada mil mujeres. Puebla ocupó el cuarto lugar nacional.





Relacionados

Back to top button