
PAN exige un proceso serio para que Totimehuacán sea municipio

El Partido Acción Nacional refrendó su respaldo a la iniciativa presentada en el Congreso del Estado para que San Francisco Totimehuacán se convierta en el municipio 218 de Puebla, pero advirtió que el proceso debe hacerse de manera seria, ordenada y sin demagogia.
“Ya basta de promesas vacías. Totimehuacán merece ser municipio, pero debe lograrse con planeación y responsabilidad”, señaló la dirigencia panista, al destacar que esta Junta Auxiliar cuenta con más de 140 mil habitantes, así como historia, identidad, economía y organización propias.
El PAN planteó cinco ejes para garantizar una municipalización exitosa:
1. Iniciar ya el proceso legislativo para que el nuevo municipio pueda elegir a sus autoridades en 2027, evitando retrasos que frenen la voluntad ciudadana.
2. Consulta real a la ciudadanía, tomando en cuenta la diversidad de la zona: cabecera, barrios, inspectorías, Unidades Habitacionales y Fraccionamientos.
3. Incorporar a universidades y especialistas en historia, derecho, urbanismo y economía, como ocurrió en 2013 al resolver el conflicto limítrofe entre Puebla y San Andrés Cholula.
4. Continuidad territorial, evitando que el nuevo municipio o el de Puebla queden divididos en “islas” que dificulten la prestación de servicios públicos.
5. Definir el estatus de otras juntas auxiliares del sur como Santo Tomás Chautla, San Baltazar Tetela y San Pedro Zacachimalpa.
Entre los beneficios de la municipalización, el PAN destacó el acceso directo a recursos federales y estatales, el reconocimiento de la identidad histórica y cultural, y la mejora en la calidad de los servicios públicos.
“El PAN apremia a acelerar el proceso para que San Francisco Totimehuacán sea el municipio 218 del Estado”, concluyó la dirigencia.