Estado

Percepción de inseguridad no refleja situación general del estado

28 julio, 2025 7:30 pm
Redacción Tribuna


En relación con la publicación realizada el pasado viernes 25 de julio, titulada Repunta percepción sobre inseguridad”, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), precisa lo siguiente: los datos difundidos por el INEGI corresponden únicamente al municipio de Puebla y no reflejan la situación general de la entidad.

El gobierno encabezado por el mandatario Alejandro Armenta reconoce y valora el trabajo del INEGI como un órgano autónomo por la información que proporciona, basada en metodologías comprobadas.

Sin embargo, confianza en las instituciones en el estado de Puebla se fortalece la percepción ciudadana y se fomenta la mediante acciones alineadas con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la cual atiende las causas de la violencia.

De este modo, el Gobierno de Puebla informa que los indicadores de seguridad muestran un descenso en distintos delitos durante el primer semestre de este año.

Con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), durante el primer semestre de 2025 disminuyeron 13 delitos de alto impacto en comparación con el mismo periodo del año anterior, resultado de la estrategia nacional de seguridad y de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Entre los delitos que han presentado una reducción se encuentran: homicidio doloso, feminicidio, robo de vehículos con violencia, robo a transportistas (con y sin violencia), robo a negocios, robo a transeúntes (con y sin violencia), robo a casa habitación, robo a instituciones bancarias, abuso sexual, trata de personas y desaparición de personas.

El Gobierno del Estado reitera que la seguridad es una responsabilidad que demanda la participación de todos los sectores de la sociedad y de los tres órdenes de gobierno, y hace un llamado a un abordaje informativo con objetividad y sin motivaciones electorales.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button