
Permanecerán lluvias eléctricas muy fuertes en Puebla
Redacción Tribuna Noticias
Cielo nublado a lo largo del día con lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Morelos y Puebla, así como lluvias fuertes en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo, con riesgo de encharcamientos, inundaciones, deslaves e incremento en los niveles de ríos y arroyos. Se prevé ambiente fresco por la mañana y templado a cálido durante la tarde, con viento de dirección variable de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 40 km/h.
En el Valle de México se espera cielo medio nublado a nublado. La mañana se presentará con ambiente fresco y frío en zonas altas, además de bancos de niebla. Por la tarde, se pronostican lluvias fuertes en la Ciudad de México y muy fuertes en el Estado de México, con descargas eléctricas y posible granizo. Estas condiciones podrían generar encharcamientos, inundaciones, deslaves y reducción de visibilidad. En la capital se prevén temperaturas mínimas de 13 a 15 °C y máximas de 23 a 25 °C; en Toluca, mínimas de 10 a 12 °C y máximas de 21 a 23 °C. El viento será del norte y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 45 km/h.
Una circulación ciclónica en niveles medios y altos sobre el noroeste del país, en combinación con la corriente en chorro subtropical y los remanentes de Alvin, generará lluvias en el norte y noroeste del territorio. A su vez, canales de baja presión e inestabilidad atmosférica, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, provocarán lluvias de fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente, centro y sur del país. La onda tropical número 2, en su paso por el sur de la península de Yucatán, ocasionará lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca. Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con onda de calor en regiones de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.