
Prevén lluvias intensas y posible ciclón “Priscilla” en el Pacífico mexicano
El SMN alertó que la baja presión frente a Guerrero y Michoacán tiene 90% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical llamado “Priscilla”
Redacción Tribuna Noticias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el temporal de lluvias continuará en gran parte del país, impulsado por una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Michoacán y Colima, la vaguada monzónica sobre el Pacífico Sur y Centro Mexicano, además de un canal de baja presión en la vertiente del Golfo de México. A estas condiciones se suma la inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, así como un nuevo frente frío que se aproxima al noroeste del país.
La zona de baja presión frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima incrementó a 90 por ciento su probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas y mantiene el mismo porcentaje para los próximos siete días. El sistema, que podría recibir el nombre de “Priscilla”, se localiza a 525 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con un desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste.
En las siguientes horas, se prevén lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán; muy fuertes en Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche y Quintana Roo; y fuertes en Nayarit, Jalisco y Ciudad de México. También se esperan chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Sonora, Durango, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.
Los vientos alcanzarán rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en las costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur y Sonora; además de 40 a 50 kilómetros por hora en regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Chiapas y Veracruz. Estas condiciones estarán acompañadas de oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros en costas de la Península de Baja California y en el Pacífico central y sur, y de 1.5 a 2.5 metros en Jalisco, Chiapas y Veracruz.
Finalmente, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados en estados del noroeste, occidente y sur del país, incluyendo Baja California, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán y Oaxaca. En tanto, valores de entre 30 y 35 grados prevalecerán en regiones del norte, centro y sureste, como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.