Puebla

Pronostican lluvias fuertes y viento en Puebla

Se esperan descargas eléctricas, rachas de viento y bajas temperaturas; fenómeno afectará también regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

22 octubre, 2025 10:37 am
Redacción Tribuna Noticias

Cielo medio nublado a nublado durante el día en Puebla, con lluvias fuertes en Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra, acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.

Se esperan chubascos con descargas eléctricas en Querétaro (Sierra Gorda) e Hidalgo (Huasteca y Sierra de Tenango), así como lluvias aisladas en Morelos. La tarde será cálida, con viento variable de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h en el sur de Puebla y de 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en el noreste de Guanajuato.

En la Ciudad de México y el Estado de México, se prevé cielo medio nublado a nublado, ambiente fresco a templado por la mañana y frío con bancos de niebla en zonas altas del Valle de México. Durante la tarde, el clima será cálido con cielo medio nublado y lluvias aisladas.

La temperatura mínima en la capital será de 10 a 12 °C y la máxima de 24 a 26 °C, mientras que en Toluca se prevén mínimas de 7 a 9 °C y máximas de 21 a 23 °C. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 35 km/h.

A nivel nacional, un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, en interacción con humedad del Golfo de México e inestabilidad atmosférica, generará lluvias muy fuertes en Veracruz (Las Montañas, Papaloapan y Olmeca), Tabasco (sureste), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte, sur y este), así como fuertes lluvias en Puebla. Se esperan chubascos en San Luis Potosí y otras regiones de Veracruz, con rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje elevado en las costas de Oaxaca y Chiapas.

La onda tropical 39 reforzará las lluvias en Chiapas. Una vaguada en niveles medios y altos provocará descenso de temperaturas y vientos de 45 a 60 km/h en el noroeste del país. Otros canales de baja presión ocasionarán lluvias y chubascos en estados del norte, occidente, centro y sur de México.

Finalmente, una circulación anticiclónica en la Mesa del Norte reducirá la probabilidad de lluvias en dicha región, la Mesa Central y el noreste del país, mientras que una zona de baja presión con potencial ciclónico se aleja gradualmente de las costas mexicanas.





Relacionados

Back to top button