
PUEBLA, Pue.— Con más de 260 actividades artísticas y culturales, el Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), impulsa una política cultural transformadora e incluyente que ha beneficiado a miles de poblanos durante el primer año de gestión.

La directora general del instituto, Anel Nochebuena, destacó ante la Comisión de Arte y Cultura los logros obtenidos mediante programas como los Nodos Culturales, el programa “Ahí van libros” y la organización de la Feria Internacional del Libro de Puebla 2025, que reunió a 129 expositores y atrajo a más de 120 mil asistentes.
Gracias a la donación de instituciones como Fomento Cultural BBVA, BANAMEX y la Fundación Elena Poniatowska, se han destinado más de 22 mil libros a bibliotecas y nodos culturales. Además, se promovieron festivales como “La Muerte es un Sueño” y el Festival Sacro, junto con exposiciones como “Mujeres en México” y “Goeritz, Apuntes de vida”.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la designación de Puebla como “Capital Americana de la Cultura 2026”, reconocimiento internacional otorgado por el Buró Internacional de Capitales Culturales, con sede en Barcelona y avalado por la UNESCO y la OEA. Este nombramiento refuerza la proyección global de la ciudad y su liderazgo cultural en América Latina.
Nochebuena también resaltó la entrega de Becas de Innovación Artística y Cultural, el montaje del Tapete Monumental en el Zócalo —creado por artesanos de Huamantla— y la colaboración con la Fundación Elisa Carrillo para acercar espectáculos de ballet a niñas y niños de juntas auxiliares.
Estas acciones, subrayó, consolidan a Puebla como un referente de diversidad, creatividad y participación ciudadana en materia cultural.











