
Estado
Puebla, en top 5 de entidades con más muertes fetales
Liliana Tecpanecatl
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi, el año pasado en México se registraron 25 mil 41 muertes fetales, y ello representa un aumento del 8.8% respecto del 2021. Contrario a ello, en Puebla, estos casos disminuyeron entre un periodo y otro, pero aún así, la entidad se ubica en el top 5 con mayor cantidad de decesos de este tipo.
En Puebla, durante el 2022 se contabilizaron mil 347 muertes fetales y ello coloca a la entidad en el quinto lugar nacional. Se destaca sin embargo que en el 2021, ocupó el cuarto lugar con mil 367 decesos, es decir 20 más. El primer lugar de la lista lo encabeza el Estado de México, con 4 mil 280 casos.
En segundo lugar la Ciudad de México, con 2 mil 327 muertes fetales; Jalisco, con mil 579; y Guanajuato, con mil 545. Así, la tasa nacional de embarazos que terminaron en muerte fetal fue de 72.2% por cada 100 mil mujeres.
Durante 2022, en México, se registraron 25,041 muertes fetales, las cuales correspondieron a una tasa nacional de 72.2 por cada 100 mil mujeres en edad fértil.
🔹83.2% ocurrió antes del parto
🔹15.8% sucedió durante el parto
🔹1.0% no se especificó el momento(1/2) pic.twitter.com/7PFndlLiCe
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 28, 2023
Sobre las causas, la información del INEGI detalla que las afectaciones al feto por factores maternos y por complicaciones tanto del embarazo como del trabajo de parto y del parto mismo fueron las principales, con 43.9%.
Además en conjunto, los hospitales de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, atendieron al 73.1% de las madres que presentaron defunciones fetales, mientras que las unidades médicas privadas atendieron el 12.7% de estos casos.