
Puebla va con todo para proteger, promover y certificar su Mole de Caderas
Liliana Tecpanecatl
Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, encabezó la primera reunión para integrar el Consejo Regulador del Mole de Caderas, con el objetivo de obtener la “Indicación Geográfica” por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
El propósito es proteger, promover y certificar uno de los platillos más emblemáticos del estado de Puebla, que posee no solo un valor gastronómico, sino también cultural, pues da origen al Festival de la Matanza, expresión de la identidad e idiosincrasia de la región de Tehuacán.
En el Consejo Regulador participarán productores, cocineras tradicionales, restauranteros y representantes culturales involucrados con el Mole de Caderas. Durante esta primera reunión de trabajo se definieron las funciones del órgano y la ruta a seguir para obtener el distintivo.
Entre sus principales funciones estarán el control y supervisión de los procesos productivos, la certificación del platillo conforme a estándares establecidos, la promoción de su valor cultural y gastronómico, y la defensa jurídica de su nombre ante usos indebidos.
También se contempla la creación de un grupo de verificadores, encargado de asegurar el cumplimiento de estas normativas. Se destacó la importancia de respetar la cadena de valor del Mole de Caderas, desde la selección del chivo cebado hasta su preparación con ingredientes de temporada.
Finalmente, se subrayó la necesidad de que el gobierno estatal defina claramente el inicio de la temporada y respalde la regulación necesaria para garantizar la autenticidad del platillo, mediante un trabajo coordinado entre todos los sectores involucrados.