
Reabre EEUU puertos al ganado mexicano tras crisis de gusano barrenador
Redacción

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció este lunes la reapertura gradual de los puertos fronterizos para la importación de ganado, bisontes y equinos provenientes de México, a partir del próximo 7 de julio.
La medida pone fin a una suspensión temporal impuesta el pasado 11 de mayo debido a la detección del gusano barrenador.
La decisión fue respaldada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que informó que, tras una intensa colaboración entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y sus contrapartes mexicanas, se han reforzado significativamente los protocolos de vigilancia, detección y erradicación del parásito.
Gracias al compromiso técnico y operativo entre ambos países, estamos en condiciones de reabrir de forma segura y controlada nuestros puertos al comercio pecuario con México”, declaró Rollins.
La reapertura será gradual y comenzará con el puerto de entrada de Douglas, Arizona, el cual retomará operaciones el lunes 7 de julio. Se espera que otros cruces fronterizos sigan el mismo camino en las semanas posteriores, conforme se verifiquen las condiciones sanitarias en cada región.
El gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al ganado al depositar larvas en heridas abiertas, había obligado a suspender temporalmente el comercio para evitar su propagación en territorio estadounidense. Desde entonces, ambos países han intensificado las campañas de inspección y control, incluyendo el uso de moscas estériles y vigilancia epidemiológica en zonas de riesgo.
La reapertura representa un paso clave para el restablecimiento del comercio agropecuario entre México y Estados Unidos, una relación que representa miles de millones de dólares anuales y es vital para las economías rurales de ambos países.