
Rechaza INE a 38 mil observadores electorales para la elección judicial
Redacción
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha rechazado alrededor de 38 mil solicitudes de ciudadanos que buscaban acreditarse como observadores electorales en la elección judicial del próximo 1 de junio.
La decisión se tomó tras verificar que los solicitantes incumplían los requisitos normativos, al estar afiliados a partidos políticos, ser funcionarios públicos o estar registrados en programas sociales como Servidores de la Nación.
Según la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la mayoría de las solicitudes rechazadas correspondían a militantes de Morena, con más de 20 mil casos, seguidos por afiliados al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT), el PRI, Movimiento Ciudadano y el PAN.
La normativa electoral establece que los observadores deben ser ciudadanos sin vínculos partidistas ni funciones gubernamentales que puedan comprometer la imparcialidad del proceso.
El INE ha recibido un total de 317 mil solicitudes para participar como observadores electorales, una cifra histórica para un proceso electoral en México. Hasta el momento, 104 mil registros han sido aprobados, mientras que el resto sigue en análisis.