
Refuerza Grupo Modelo su presencia en México con inversión histórica
Redacción Tribuna
Grupo Modelo, productor de Corona y otras marcas de cerveza mexicana, dijo este jueves que invertirá más de 3.600 millones de dólares en México pese a las tensiones comerciales con Estados Unidos.
“Estamos con México como buenos amigos, en las buenas y en las malas”, dijo Raúl Escalante, vicepresidente de la cervecera propiedad del gigante belga-brasileño AB InBev, en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dijo que la inversión se destinará a modernizar las plantas y tiendas de la compañía.
Buscando aliviar las preocupaciones sobre la economía mexicana ante los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, Sheinbaum ha invitado a varios ejecutivos de empresas a sus conferencias de prensa para presentar sus planes de inversión.
El mes pasado, el gigante minorista estadounidense Walmart dijo que invertiría más de 6 mil millones de dólares en México este año, generando varios miles de empleos.
El gigante del comercio electrónico Amazon, su rival regional Mercado Libre, el gigante del streaming Netflix y el banco más grande de España, Santander, se encuentran entre las otras empresas extranjeras que han anunciado importantes inversiones.
El gobierno dijo que había recibido casi 2.000 promesas de inversión por un total de casi 300.000 millones de dólares, equivalentes a alrededor del 16 por ciento de la producción económica anual del país.
Este mes Trump dejó a México fuera de la lista de naciones que enfrentan sus “aranceles recíprocos”, pero sus fabricantes de automóviles, así como los exportadores de acero y aluminio, todavía enfrentan aranceles.
El Fondo Monetario Internacional predijo esta semana que la economía de México, la segunda más grande de América Latina, se contraerá un 0,3 por ciento este año, arrastrada por la guerra comercial de Trump.
Sheinbaum dijo que la perspectiva era demasiado pesimista porque los esfuerzos de su gobierno para atraer inversiones compensarían el impacto de los aranceles estadounidenses.
Dijo que la fuerte ética de trabajo de los mexicanos le daría al país una ventaja sobre sus competidores.
La imagen “de un mexicano sentado con su sombrero debajo de un nopal, como si fuéramos perezosos, es completamente falsa”, afirmó.