
Reporta Salud abasto de medicamentos cercano al 100 por ciento
Sheinbaum advirtió que las empresas incumplidas serán sancionadas e inhabilitadas; en agosto se recibieron 186 millones de piezas.
Redacción Tribuna Noticias

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, informó que el abasto de medicamentos e insumos médicos en el país se encuentra cercano al 100 por ciento. Detalló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) mantienen un 97 por ciento, el IMSS Bienestar alcanza el 92 por ciento y los medicamentos oncológicos registran un 96 por ciento de cobertura.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que los proveedores que no han cumplido con las entregas tienen hasta finales de septiembre para hacerlo, conforme a contrato. Advirtió que, en caso contrario, serán inhabilitados y sancionados, además de quedar imposibilitados para vender al Gobierno.
La mandataria destacó que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno da seguimiento a los procesos de compra para detectar incumplimientos deliberados, mientras que la Cofepris realiza investigaciones específicas. Tan solo en agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos e insumos, lo que representa un incremento del 138 por ciento respecto a mayo.
No obstante, varias empresas presentan altos niveles de incumplimiento en sus contratos. Entre ellas se encuentran Bioxintegral con 100 por ciento, Productos Farmacéuticos con 88.6 por ciento, Serral con 83.7 por ciento, Comercializadora y Distribuidora de Consumibles Médicos con 83 por ciento, Comercializadora UCIN con 83.6 por ciento y Distribuidora de Consumibles Médicos CR con 79.4 por ciento. También figuran Abastecedora Higiénica de Sonora, Global Business Group, Médicos Polaris, Labco Soluciones Médicas, Discalab, Grupo Médico Castro Díaz SC, Gelpharma, Puerta del Sol Capital, entre otras.
En cuanto a medicamentos oncológicos, se reportaron incumplimientos de Accord Farma con 2.2 millones de piezas, Zurich Pharma con 56 mil piezas faltantes, Laboratorios PiSA con 12 millones, Zeux Lifesciences con 3 mil, Novag Infancia con 1.6 millones y Amarox Pharma con casi medio millón de piezas no entregadas.