Opinión

Resurgirá el juego de pelota en Puebla

27 agosto, 2025 1:07 pm



Leonardo Torixa Cervantes

De acuerdo con la historia del fútbol soccer, la capital del deporte más popular del mundo es Londres, Inglaterra; fue allí donde, en 1863, se fundó la Football Association. Sin embargo, las antiguas civilizaciones ya lo practicaban.

Es el caso de Cantona, una de las ciudades arqueológicas de Mesoamérica, ubicada entre Puebla y Veracruz, en el municipio de Tepeyahualco. En su máximo esplendor mostró un grado de urbanización que pocas culturas tenían, y su población tuvo una afición al deporte comparable con la ciudad de Atenas en Grecia.

En Latinoamérica, Cantona ahora es famosa por la mayor cantidad de juegos de pelota —más de 24 canchas—, número suficiente para que algunos historiadores afirmen que, en América, el fútbol soccer nació en ese centro urbano epiclásico del Altiplano Central.

Por lo anterior, y como una de las actividades que el Gobierno de Puebla aportará a los millones de turistas que visitarán nuestro país en el marco del Mundial de Fútbol 2026 a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá, la Secretaría de Turismo ofrecerá experiencias para que los visitantes no solo conozcan, sino que vivan uno de los sitios donde surgió el deporte que cuenta con la mayor cantidad de fanáticos en el mundo.

De acuerdo con la idea que recientemente el gobernador Alejandro Armenta puso sobre la mesa, los turistas podrán abordar en la Ciudad de México los autobuses que los trasladarán hasta el sitio arqueológico. Allí recorrerán la zona con guías certificados, disfrutarán de espectáculos de primer nivel, de la gastronomía poblana y, además, se les ofrecerá una atractiva oferta hotelera en las haciendas de la región.

Así que este proyecto turístico está en marcha y Puebla estará a la altura de lo que demandará un evento deportivo de talla internacional.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button