
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón
La dirigente conservadora Sanae Takaichi, conocida por su línea dura frente a China, se convirtió este martes en la primera mujer en gobernar Japón, tras forjar un acuerdo de coalición de última hora.
La política de 64 años será la quinta persona en liderar el país asiático en igual número de años. Asume un gobierno de minoría con una agenda llena, incluida una visita del presidente estadounidense, Donald Trump, la próxima semana a Tokio.
El Parlamento nombró primera ministra a Takaichi, admiradora de la británica Margaret Thatcher, después de que ganara inesperadamente la mayoría en la primera vuelta de las votaciones para suceder a Shigeru Ishiba.
Asumirá formalmente el cargo después de reunirse con el emperador Naruhito más tarde.
Esta exbaterista de heavy metal fue designada el 4 de octubre como líder del Partido Liberal Democrático (PLD), que ha gobernado Japón de forma casi ininterrumpida durante décadas, pero que se ha vuelto cada vez más impopular.
Seis días después perdió a su socio de coalición, el partido minoritario Komeito, que discrepa con sus posturas conservadoras y un escándalo de financiamiento del PLD.
Eso obligó a Takaichi a formar una alianza con el Partido Innovación de Japón (PIJ), firmado el lunes.
La dirigente conservadora se comprometió a “fortalecer la economía japonesa y reorganizar a Japón como un país que puede ser responsable con las generaciones futuras”.
“Es una persona de carácter fuerte, independientemente de ser mujer”, opinó a la AFP el jubilado de 76 años Toru Takahashi en Nara, la ciudad natal de Takaichi.