
Sanción para autoridades por uso indebido de la banda presidencial, SEGOB
Liliana Tecpanecatl

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación en Puebla, confirmó que, en el marco de los festejos por el inicio de la Independencia del país, dos alcaldes y dos presidentes auxiliares decidieron utilizar la banda presidencial como parte de su indumentaria, actos que constituyen una violación a la ley.
No obstante, los implicados solo recibirán un exhorto por parte de Gobernación federal, que es la instancia encargada de sancionar esta clase de faltas, recordándoles que no se debe hacer uso indebido de las insignias nacionales, precisó el funcionario estatal.
Aguilar Pala recordó que este tipo de prácticas son sancionadas, por lo que se considerará ofrecer mayor capacitación para que las autoridades locales tengan la información suficiente sobre el cuidado que se debe tener respecto del uso de elementos como el himno nacional, la bandera y el escudo de México.
Los ediles que utilizaron la banda tricolor en diferentes actos alusivos a la celebración de la Independencia nacional fueron Elías Noé Juárez, de Atoyatempan, y Héctor Ernesto Montalvo de los Santos, de Zinacatepec.
En el caso de los presidentes auxiliares, el incidente involucra a Carlos Efraín Romero, de San Matías Cocoyotla en San Pedro Cholula, y a Armando Zárate González, presidente auxiliar de Santa Rosa, perteneciente al municipio de Tecamachalco.
De acuerdo con el artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, el uso indebido de insignias oficiales es considerado un delito federal, sancionado con uno a seis años de prisión y de 100 a 300 días de multa: “A quien use sin autorización condecoraciones, uniformes, grados jerárquicos, insignias o siglas oficiales”.